|
 |
|
Películas
|
|
Cine actual l Paco
de Lucía l Especial Sefarad l Cortometrajes l
Honduras l Aquí y
allá l Cine Indígena l chocoCINE
|
|
CINE ACTUAL
|
|
Ocho
apellidos vascos
Acht Namen für die Liebe
Emilio Martínez-Lázaro
Spanien 2014 | 98 Min. | OmU
Rafa, andaluz de pura cepa, nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla
para conseguir lo que más le importa en la vida: el fino, la gomina,
el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando aparece la primera fémina
que se resiste a sus encantos: Amaia, una chica vasca., Decidido a conquistarla,
Rafa viaja hasta un pueblo de la Euskadi profunda. Allí, hará lo
que haga falta para vencer la resistencia de Amaia, hasta hacerse pasar
por vasco.
|
Miércoles 03-12, 20:00 hh
TÜ Arsenal
Jueves 04-12, 19:00 hh
ES Kommunales
Kino
Sábado 06-12, 20:45 hh
S Delphi |
|
|
|
La
herida
Verletzt
Fernando Franco
Spanien 2013 | 98 Min. | OmeU
Ana tiene 28 años. Se siente útil y satisfecha en su trabajo
rutinario ayudando a otros. Sin embargo, fuera de su jornada laboral, Ana
tiene serios problemas para relacionarse pues es socialmente torpe e incluso
agresiva con las personas más cercanas y queridas. Ana no puede
controlar este comportamiento ni sus emociones, por las que sufre y se
atormenta, sintiéndose culpable. En el fondo sólo querría
estar bien consigo misma y con los demás: ser feliz. Sin embargo,
su conducta autodestructiva y autolesiva no hace sino aislarla aún
más.
Premios: Goyas 2014: Beste Darstellerin, Bester
Nachwuchsregisseur | San Sebastián 2013: Spezialpreis der Jury,
Beste Darstellerin | Mar del Plata 2013: Beste Darstellerin | Valencia
2014: Bester spanischer
Film
|
Sábado 06-12, 20:00 hh
TÜ Arsenal
Martes 09-12, 18:30
TÜ Atelier |
|
|
|
En
tierra extraña
Auf fremdem Boden
Icíar Bollaín
Spanien 2014 | 72 Min. | OmeU
La actual crisis financiera que golpea a España ha forzado a
muchos jóvenes españoles a emigrar en busca de una vida
mejor. Edimburgo es uno de los destinos más populares. La ciudad
acoge a más
de 20.000 españoles. En este su ultimo trabajo, la directora Icíar
Bollaín sigue los pasos de tres expatriados. Gloria es una de los
700.000 españoles que han dejado nuestro país desde el inicio
de la crisis. Almeriense de 32 años, maestra sin plaza, y dependienta
en una tienda en Edimburgo desde hace dos años, Gloria pone en marcha
la acción "Ni perdidos ni callados" para dar salida a
la rabia y la frustración sentida por muchos españoles que
viven en la capital escocesa. |
Miércoles 10-12, 17:00 hh
ES Kommunales
Kino
Tras la proyección debate con Lina Badenes, productora de "En
tierra extraña, Turanga Films |
|
|
|
Historias
de Lavapiés
Geschichten aus Lavapiés
Ramón Luque
Spanien 2014, 91 Min., OmeU
Madrid, barrio de Lavapiés en tiempos de crisis. Ernesto, un profesor
desencantado vuelve al colegio a dar clases después de una mala
racha. Allí conocerá a Amanda una compañera luchadora
y comprometida que se convertirá en un gran apoyo a la hora de afrontar
los problemas de los alumnos. Pero la vida de Ernesto se complicará con
más imprevistos cuando Mariela, su asistenta colombiana, trata de
conseguir los papeles para regularizar su situación en España
y su amigo Juan se enamora de una prostituta del barrio. Entretanto, el
propio Ernesto deberá enfrentarse a una peculiar invasión
en la escalera de su propio domicilio, donde por las noches suele instalarse
un misterioso vagabundo.
“ La idea de la película nació de la fascinación por
el barrio de Lavapiés. En cierta medida es un homenaje al barrio y a las
cosas grandes y pequeñas de la inmigración, que también
trabaja por este país”. Ramón Luque
|
Martes 09-12, 20.00 hh
TÜ Arsenal
Miércoles 10-12, 22.15 hh
TÜ Arsenal
|
|
|
|
Rastros
de sándalo
Rastres de sàndal
Die Spur des Sandelholzbaums
María Ripoll
Spanien 2014 | 95 Min. | OmeU (Englisch, Katalanisch, Spanisch)
A pesar de su fama y fortuna, Mina, una exitosa actriz india que vive
en Bombay, no puede olvidar a su hermana pequeña Sita, de quien
se vio obligada a separarse después de la muerte de su madre.
Treinta años más tarde, Mina finalmente se enterará de
que Sita está bien y vive en Barcelona. Sin embargo, los padres
adoptivos de Sita han borrado toda huella de su pasado. Ahora se llama
Paula, trabaja
como bióloga investigadora y no tiene ningún recuerdo de
su pasado indio,. Enfrentada a las impactantes verdades de su pasado, Paula
comienza un largo viaje de descubrimiento de su verdadera identidad. Una
historia de esperanza y amor entre Bombay y Barcelona, en un viaje de ida
y vuelta desde la India hasta el Mediterráneo. La película
está basada en la novela homónima de Asha Miró y Anna
Soler-Pont.
Premios: Montréal 2014: Publikumspreis.
|
Domingo 07-12, 20:00 hh
TÜ Arsenal
Martes 09-12, 20:45
S Delphi |
|
|
|
Anochece
en la India
Abenddämmerung in Indien
Chema Rodríguez
Spanien, Rumänien 2014 | 94 Min. | OmeU
Ricardo (Juan Diego) decide ir a la India por tierra, como hacía
en los viejos tiempos, cuando con su furgón recorría Europa,
Turquía, Irán y Pakistán para llevar a hippies a Oriente.
Pero la situación ahora es muy distinta porque los últimos
diez años los ha pasado en una silla de ruedas. En el viaje lo acompaña
Dana, su asistenta rumana. Son dos seres solitarios con los que la vida
tiene una deuda. El viaje se convertirá en la coartada para saldarla.
Premios: Málaga 2014: Bester Darsteller (Juan Diego),
Bester Schnitt | Valencia 2014: Bester Darsteller
|
Jueves 04-12, 20:00 hh
TÜ Arsenal
Martes 09-12, 21.45 hh
TÜ Arsenal |
|
|
|
Una
noche en el viejo México
A Night in Old Mexico
Emilio Aragón
Spanien, USA 2013 | 103 Min. | Originalfassung (Englisch) mit spanischen
Untertiteln
Forzado a abandonar su rancho, Red Bovie (Robert Duvall) se va a México
con su nieto Gally en busca de aventuras y diversión. Gally,
que acaba de conocer a su abuelo, es un chico bastante desorientado.
Los dos emprenden un viaje en busca de sus sueños. En la noche
mexicana conocen a la bella Patty (Angie Cepeda) que encuentra en ellos
la esperanza de una vida mejor. Pero también tropiezan con un
personaje oscuro que cambiará el rumbo de sus vidas. Una aventura
a golpe de carretera y tequila.
|
Lunes 08-12, 18:30 hh
TÜ Atelier
|
|
|
|
Con
la pata quebrada
Die ehrbare Frau hat gebrochene Beine
Diego Galán
Spanien 2013 | 83 Min. | OmeU
Tomando fragmentos de 180 películas españolas de ficción
y documentales, Diego Galán sigue la evolución de la imagen
de la mujer en el cine español desde los años 30 del siglo
pasado hasta la actualidad. El resultado es un trabajo casi sociológico
sobre la condición de la mujer, muchas veces en su posición
de ser sumiso y dependiente - un repaso de 80 años de filmografía
española de todos los géneros, desde los comienzos del cine,
pasando por las películas de la dictadura, lo que permite dar cuenta
de la visión de la mujer que vehiculaba el franquismo y la iglesia
católica, hasta la fémina más moderna en la cintas
de Pedro Almodóvar.
|
Lunes 08-12, 18:30 hh
TÜ Arsenal |
|
|
|
ReMine.
El último movimiento obrero
Die letzte Arbeiterbewegung
Marcos M. Merino
Spanien 2014 | 101 Min. | OmeU
Mayo de 2012. España sufre la peor crisis económica de
los últimos
70 años. La tristeza y el miedo paralizan a sus ciudadanos…a
todos excepto a un grupo de trabajadores que ha resistido al cambio durante
décadas. Más de 4.000 mineros declaran una huelga indefinida
contra los recortes históricos aprobados por el gobierno. Organizan
a diario protestas de todo tipo para lograr la atención del gobierno:
cortan carreteras, se encierran a 700 metros de profundidad, caminan 500
kilómetros hasta Madrid. Pero ya nada es como antes…ni siquiera
los supervivientes del último movimiento obrero.
Premios: BAFICI
2014: Besondere Erwähnung der Jury
| Amsterdam 2014: Spezialpreis der Jury |
Miércoles 10-12, 18:00 hh
TÜ Arsenal |
|
Cine actual l Paco
de Lucía l Especial Sefarad l Cortometrajes l
Honduras l Aquí y
allá l Cine Indígena l chocoCINE
|